Alumnos de la carrera de ingeniería en computación

Cursos

Los cursos son semestrales comprendiendo en promedio 17 semanas, el primer semestre comienza en el mes de Octubre y culmina en Marzo, mientras que el segundo empieza en Marzo y finaliza en Julio. Los cursos son impartidos generalmente en 3 módulos a la semana bajo el horario emitido por el departamento de servicios escolares.

Asesorías

Un aspecto característico del sistema es el fomento a las asesorías personalizadas, aun cuando las horas para dicha actividad están perfectamente distribuidas entre los horarios de clases, los profesores-investigadores están en la mejor disposición de atender al alumno en cualquier momento que lo requiera.

Tutorías

Las tutorías tienen el propósito de brindar al estudiante apoyo académico o personal con la finalidad de lograr o mantener un buen desempeño académico. Para ello se le asigna como Tutor a un profesor-investigador adscrito a la carrera de ingeniería en computación.

Estancias profesionales

La Estancia Profesional complementa la preparación académica recibida en las aulas y le permiten al alumno familiarizarse con los problemas y situaciones reales que se viven en el ámbito laboral. Asimismo, elevan la competitividad de los profesionales otorgándoles experiencia, sólida formación basada en valores fundamentales, pensamientos críticos y habilidades para trabajar en equipo. La estancia profesional se realiza al terminar el sexto y octavo semestre.

Servicio social

El servicio social es una oportunidad para que el alumno reconozca las posibilidades de aplicación de su carrera en actividades que apoyan la solución de problemas sociales. Se trata de una actividad formativa y de servicio, el cual es un requisito académico indispensable para la titulación, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento de la Ley Reglamentaria del artículo 5º Constitucional. Para la Universidad, el servicio social es la oportunidad para que los estudiantes de licenciatura logren entrar en contacto directo con la realidad del país, y para fortalecer su compromiso y responsabilidad social. El servicio social se realiza después de haber cubierto el 80% de los créditos de la carrera. Esto ocurrirá, generalmente, después de cursar el octavo semestre.

Titulación

Una vez concluido el 100% de los créditos del plan, haber realizado las estancias profesionales y el servicio social, y acreditado los niveles de inglés, se debe proceder al proceso de titulación. La carrera ofrece dos opciones para la obtención del título: la primera es mediante la realización de tesis profesional y la segunda es a través de la realización del examen EGEL-ICOMPU del CENEVAL. Los requisitos de las opciones de titulación se describen en los capítulos IV, V y VI del Reglamento de alumnos de Licenciatura.